Hola hola, hace bastante que no escribo nada para el blog, pero aquí estamos de nuevo.
Aprovecharé este espacio para comentar mi experiencia en la última edición de 4 Seasons. Esta fue mi segunda participación en estos eventos, y la disfruté tanto o más que la primera.
¿Qué es el 4 Seasons?
La fiesta comienza el viernes con un torneo de tríos de Legacy/Modern/Standard, continuando el sábado y domingo con los eventos principales de Modern y Legacy, respectivamente. Aunque casi todos los torneos son competitivos, tanto la organización como los jugadores buscan un ambiente relajado, enfocado en la diversión y la sana competencia. Esto convierte al evento en un espacio ideal para el aprendizaje y mentoreo de jueces.

Algunos puntos clave del evento:
- Múltiples torneos en paralelo → requiere una logística eficiente.
- Variedad de formatos → implica conocer reglas y políticas diversas.
- Cientos de jugadores que gestionar → demanda habilidades de servicio al cliente.
- Excelentes jueces con los que interactuar → una gran oportunidad para networking y mentoring.
- Roles y responsabilidades bien definidos → permite poner a prueba habilidades que quizás no se experimenten en eventos más pequeños.
4 Seasons Winter 2025

En esta ocasión, fui juez de piso (FJ) el viernes y sábado, y el domingo tuve la oportunidad de ser team lead de End of Round (EOR). Hasta este momento solo había sido co-TL de floor en un Paupergeddon, por lo que esta asignación representó un nuevo desafío. Mi primera impresión fue: «Ah, EOR, fácil: cerca del fin de la ronda, ver quiénes están jugando y asegurarse de que no tarden demasiado». ¡Qué equivocado estaba!
Tuve que aprender sobre la marcha que el equipo de EOR tiene muchas más responsabilidades y tareas que solo eso. Por suerte, en el equipo había jueces experimentados que me guiaron en el proceso. A continuación, compartiré las tareas del equipo de EOR, las lecciones que aprendí y algunos consejos sobre el uso de herramientas.
Tareas del equipo de EOR

Las responsabilidades de EOR cobran más peso cerca del final de la ronda, pero eso no significa que pasemos el resto del tiempo sin hacer nada. Interactuamos mucho con otros equipos, principalmente con el Head Judge (HJ), los jueces de piso (FJ) y el scorekeeper. A veces, actuamos como un equipo puente durante la ronda, ayudando a repartir slips al inicio o atendiendo llamados de jugadores, como el resto de los jueces de piso. Recíprocamente, cuando nos acercamos al fin de ronda, podemos contar con esos equipos para nuestras tareas.
PurpleFox: nuestra herramienta principal
La herramienta más importante para nuestra labor es Purple Fox (si existe otra, la desconozco). Se trata de una aplicación online que permite llevar registro del tiempo de ronda, las mesas con tiempos adicionales y las sanciones de los jugadores.
Para poder utilizarla, el administrador del torneo debe asignar los permisos adecuados a cada usuario. En mi caso, tuve que asegurarme de contar con los permisos antes del inicio del torneo y familiarizarme con funcionalidades que no había utilizado antes.
Pasos clave para gestionar EOR con Purple Fox
Iniciar el tiempo de ronda: pensaba que esta era una tarea del scorekeeper, pero la HJ me preguntó si lo había iniciado, por lo cual resultó ser mi responsabilidad.
Lección aprendida: coordinar de antemano con el scorekeeper y/o HJ para estar seguros.
Es un proceso sencillo: basta con tocar el reloj en la página de la ronda para ajustar el tiempo e iniciar el contador.
Modo puente: mientras transcurre la ronda, podemos ayudar a otros equipos. Es recomendable también verificar con el scorekeeper que los nombres y resultados de la ronda anterior hayan sido importados correctamente.
Control de mesas a los 10 minutos: cuando queden 10 minutos para el fin de ronda, debemos asegurarnos de que todas las mesas que hayan terminado hayan reportado sus resultados y que Purple Fox refleje con precisión el estado de las mesas en juego. Esto nos permite asignar jueces para el seguimiento de turnos adicionales o notificar a los jugadores sobre el fin del tiempo de ronda.
Purple Fox asigna diferentes colores para los estados de las mesas:
- Blanco: sin estado
- Rojo: aún están jugando
- Ámbar: hay un juez cubriendo la mesa
- Verde: ya terminaron de jugar
Con un simple toque en la mesa podemos cambiar su estado.
Alerta TOC: una vez que cambiamos el estado, no se puede volver a dejar en blanco
En este momento, marcaremos el estado de las mesas para reflejar efectivamente en cuales aún se está jugando (Rojo).
Accediendo al menú de opciones (tres puntos), podemos seleccionar «Mark all empty as playing» para actualizar automáticamente el estado de las mesas.
Luego, debemos notificar a los TL or scorekeepers para que importen los resultados de Melee, de esta forma tendremos actualizado el estado del evento en PurpleFox, y con esa información, volver a enviar a los jueces a comprobar que todo sea coincidente.
Nota: los scorekeepers suele importar los datos de Melee a PurpleFox varias veces por ronda, porque probablemente ya lo hayan hecho, sin embargo, debemos asegurarnos que se haya realizado
Utilizando los filtros, podemos visualizar las mesas sin resultado y asignar jueces para confirmar si efectivamente siguen en juego o si hay mesas fantasma (sin resultado reportado ni jugadores presentes).
Asignación de jueces: una vez identificadas las mesas en juego, es momento de asignar jueces para que las supervisen. Aquí aprendí una lección clave: la delegación es esencial. En este punto, debemos distribuir a los jueces para cubrir mesas mientras nosotros permanecemos cerca del HJ y el scorekeeper para coordinar cualquier gestión necesaria. Por ejemplo, priorizar la supervisión de mesas con tiempo adicional con jueces de mayor experiencia, y avisar al HJ cuando solo queden una o dos mesas por terminar para que puedan también supervisarlas.
Carga de resultados y nueva ronda: cuando todos los resultados han sido ingresados, es momento de iniciar la siguiente ronda a través del menú de opciones en Purple Fox con «Start new round».
Recapitulación y consejos

✔ Asegurarse de que el torneo esté creado y contar con los permisos adecuados.
✔ Recordar iniciar el reloj de ronda.
✔ Distribuir al equipo de jueces para cubrir zonas específicas.
✔ Educar al equipo para que mantengan actualizado el estado de las mesas.
✔ Realizar un control general a los 10 minutos del final de la ronda.
✔ Verificar con el scorekeeper que los resultados hayan sido ingresados correctamente.
✔ Asignar jueces a las mesas en juego y asegurarse de que las que tienen tiempo adicional sean monitoreadas correctamente.
✔ Indicar a los jueces que se sienten en las mesas que están supervisando y las marquen como “cubierta”.
Reflexión final
Los 4 Seasons son eventos increíbles. Es un placer trabajar en ellos y recomiendo a cualquier juez que tenga la oportunidad de participar que lo haga sin dudarlo. En lo personal, esta edición fue un gran aprendizaje para mí. Agradezco enormemente a Jacopo Strati, Luca Chiassoni,Laia Escriba y Martina Malvisi por su apoyo y enseñanzas.
Nos vemos en el próximo torneo.
Nachete
Agradecimientos
Nachete Ortega – Autor
Aruna Prem Bianzino – Revisor y editor
Jacopo Strati – Revisor